Siete minutos explican por qué el PSG es favorito ante un Real Madrid por hacer: “Nos viene bien”

Por el cuadro que resta en el Mundial de Clubes, con el Fluminense y el Chelsea a un lado peleando por la final, el partido del miércoles (21:00) entre el PSG y el Real Madrid es una especie de final anticipada. Los dos últimos campeones de Europa frente a frente. Pero ambos equipos llegan, sobre el papel, en periodos distintos.
Si Luis Enrique ha armado en los dos últimos cursos un equipo que sabe lo que quiere, coral, donde la luz la aporta la constelación y no las estrellas, el Real Madrid, en cambio, apenas lleva un mes bajo las órdenes de Xabi Alonso, quien viene a dotarle de una identidad diferente a la que tenían con Carlo Ancelotti. Los últimos siete minutos de los partidos de cuartos de final explican estos momentos.
Lee también Courtois salva al Real Madrid y da un toque de atención: “Debemos aprender a matar los partidos” La Vanguardia
El PSG se plantó en el minuto 92 ante el Bayern de Munich, el campeón alemán y semifinalista en la Champions, 1-0 arriba pero con nueve jugadores por las expulsiones de Pacho y Lucas Hernández. Quedaban unos siete minutos más de añadido. Un guion terrorífico y peligroso. Pero la madurez del equipo francés marcó la diferencia: liderados por Marquinos en defensa, Dembélé ejecutó el 2-0 que sentenció el encuentro y el compromiso de los parisinos dejó la puerta de Donnaruma a cero. No hubo ningún tipo de duda. “Fue una locura. Demostramos mucha resiliencia y un espíritu competitivo enorme”, dijo el técnico asturiano después del encuentro.
Las diferencias entre los dos equipos El PSG no se descompuso con nueve, pero el Real Madrid estuvo a cerca ir a la prórrogaNo puede decir lo mismo Xabi Alonso. El Real Madrid domó y durmió al Borussia Dortmund durante 90 minutos muy prácticos en los que se puso 2-0 por delante, pero justo cuando el encuentro estaba sentenciado casi se le escurre de los dedos. En el minuto 92, Maximilian Beier anotó el 2-1, el que replicó Kylian Mbappé con el 3-1, pero en el 96' Huijsen cometió penalti a Guirassy. Vio la roja y el marcador se apretó a 3-2. Courtois, con una mano antológica, evitó la prórroga. El Borussia se echó las manos a la cabeza.
Xabi Alonso intentaba verle la parte positiva. ”...Y alguna que tuvimos para marcar el tercero, hasta que se agitó. Pasaron demasiadas cosas en poco tiempo. Celebramos estar en la semis, igual viene bien para estar alerta la próxima vez”, dijo el técnico vasco. El técnico ya advirtió en el estreno que esto era un proceso y que se necesitaba tiempo, y en momentos cómo esos siete minutos se explica. Hasta Courtois lo recordó: “Hay que aprender a matar los partidos”.
El PSG tendrá las bajas de Pacho y Lucas Hernández en el centro de la defensa, pero cuenta con un equipo experimentado y acostumbrado a jugar juntos bajo una misma idea y partidos al filo de la navaja. Suplente en los dos últimos encuentros, Dembélé podría regresar al equipo por Barcola, mientras que Doué empieza a ser el futbolista decisivo.
El Real Madrid, en cambio, pierde a Huijsen aunque recupera a un Mbappé que ha sido sumando minutos y ya está preparado para ser titular, pese a que Gonzalo es el pichichi del Mundial de Clubs y está con la fecha para arriba.
Lee también Dos chispazos de Doué y Dembélé encumbran al PSG y dejan KO a un Bayern que llora a Musiala Alberto Martínez
Nunca se han medido antes Luis Enrique y Xabi Alonso. Es la primera vez de un duelo que está llamado a repetirse en algún momento de la próxima Champions.
lavanguardia